fbpx

¿Quieres desarrollar tu carrera como técnico en farmacia y parafarmacia? En este artículo te explicamos las funciones de este profesional de la salud y vemos cuáles son las diferencias entre la farmacia y la parafarmacia.

Si te interesa formarte en este ámbito en nuestra Escuela de Farmacia Pasteur puedes estudiar farmacia y parafarmacia online y ampliar tus competencias y habilidades en la industria farmacéutica, un sector laboral en pleno auge. También te recomendamos echar un vistazo a los mejores cursos de farmacia que impartimos para elegir la especialización acorde a tus objetivos e intereses.

¿Qué hace un técnico en farmacia y parafarmacia?

Ser técnico en farmacia y parafarmacia es una de las profesiones con mayor índice de empleabilidad actualmente. Para ello es necesario formarse en el funcionamiento de la oficina de farmacia, la distribución y la dispensación de los medicamentos, así como el estudio de los tipos de fármacos adecuados a distintas afecciones.

Un técnico en farmacia y parafarmacia es el profesional sanitario que realiza operaciones de dispensación, venta y conservación de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. Asimismo, es quien se encarga de asesorar a los pacientes sobre la adquisición de medicamentos y otros productos para mantener la salud.

Más concretamente estas son las funciones que desempeña un técnico en farmacia (siempre bajo la supervisión de los farmacéuticos):

  • Colaborar en la dispensación, elaboración y venta de los productos farmacéuticos, dando soporte a los farmacéuticos.
  • Preparar los productos a distribuir en diferentes centros sanitarios.
  • Participar en trabajos de investigación y en laboratorios que fabriquen productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  • Mantener en orden y en condiciones higiénicas los instrumentos y equipos de uso.
  • Contribuir a la promoción de la salud y la adquisición de hábitos saludables.
  • Realizar gestiones administrativas y tramitar la facturación de prescripciones médicas.
  • Llevar a cabo el control y distribución de productos en el almacén siguiendo los criterios de seguridad y responsabilidad medioambiental.

¿Qué diferencia hay entre una farmacia y una parafarmacia?

La farmacia y la parafarmacia son dos especialidades cuya formación va unida, pero son ámbitos de trabajo distintos. Veamos en qué se diferencian:

  • La farmacia es la ciencia y técnica que permite conocer las sustancias con efectos terapéuticos y sanadores para elaborar medicamentos con receta médica que ayudan a mejorar la salud de las personas. Actualmente, la fabricación de fármacos es responsabilidad de los laboratorios del sector farmacéutico, pero también los farmacéuticos pueden desarrollar este tipo de preparaciones.
  • La parafarmacia es el establecimiento donde se venden productos de higiene y bienestar (sin prescripción médica). Este tipo de artículos no tienen por qué ser dispensados por un farmacéutico.

Así pues, la principal diferencia entre la farmacia y la parafarmacia es que la farmacia distribuye medicamentos que necesitan receta, mientras que la parafarmacia no. No obstante, cabe apuntar que en la mayoría de casos, lo que encontramos son farmacias que además de comercializar medicamentos, también venden ya productos de parafarmacia.

Estudiar farmacia y parafarmacia online

Para desarrollar tu carrera en la industria farmacéutico necesitarás formarte como técnico de farmacia y parafarmacia, una especialización que en nuestra Escuela de Farmacia Pasteur puedes adquirir de forma online y flexible, y de la mano de los mejores profesionales del sector.

Y ¿qué necesitas estudiar para ser técnico auxiliar de farmacia y parafarmacia? Estas son las áreas de estudio en las que deberás ampliar tus conocimientos y habilidades:

  • Funcionamiento de la oficina de farmacia.
  • Fabricación y conservación de medicamentos.
  • Dispensación y venta de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
  • Laboratorio galénico.
  • Estudio de los medicamentos y su adecuación a diferentes afecciones (digestivas, respiratorias, de la piel, circulatorias, trastornos psíquicos, etc.).
  • Formulación magistral.
  • Promoción de la salud.
  • Dermofarmacia y cosmética.
  • Farmacia alternativa: homeopatía y fitoterapia.
  • Nociones básicas de óptica.

Con esta formación podrás potenciar tus competencias en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, así como fomentar la salud y el bienestar en la población. Además, sabrás llevar a cabo tareas administrativas y de gestión de almacén, asegurando la calidad y la seguridad en este ámbito sanitario.