A través de la farmacoeconomía, se puede valorar el coste y la efectividad de los medicamentos que se distribuyen en el mercado. Veamos en qué consiste y por qué es tan importante estudiarla. ¿Quieres un conocimiento experto en economía de la salud? Conviértete en un...
La dispensación de productos farmacéuticos se rige por una serie de normas protocolarias en función de varios aspectos, como el hecho de que el paciente cuente o no con la prescripción médica del fármaco que solicita. ¿Quieres saber qué pasos debe seguir un...
Cada sustancia química que tiene un efecto sobre los procesos fisiológicos de un ser vivo se conoce como fármaco. La farmacocinética se encarga de investigar y estudiar los procesos de esos fármacos en las personas desde que los consumen hasta que los eliminan...
Las fórmulas galénicas son las distintas formas en las que podemos tomar un fármaco. Se trata de un sector en auge, y dentro de la farmacología se requieren profesionales especializados en distintas áreas, Por ello, conocer todos los aspectos que rodean este campo es...
La farmacoterapia es la ciencia que consiste en aplicar medicamentos para tratar enfermedades. Es la base del sector farmacéutico, el cual se dedica a recetar los medicamentos para prevenir y tratar. Gracias al desarrollo de la tecnología estos últimos años, cada vez...
La tripanosomiasis americana, también llamada enfermedad de Chagas, es una enfermedad que afecta a entre 7 y 8 millones de personas. La causa un parásito protozoo llamado Trypanosoma cruzi, que se encuentra sobre todo en América Latina. La enfermedad de Chagas tiene...